sábado, 11 de noviembre de 2017

Mi proyecto: La lona que mola V2.0 (flipped classroom)

Ha llegado el momento final del curso de flipped classroom y aunque parecía muy complicado ya está finalizado mi primer proyecto!!
El proyecto está  diseñado para la asignatura de mátemáticas de 2ºESO para la unidad didáctica  de "Áreas y Volumenes de poliedros y pirámides".
El producto final que deben diseñar son:


Dos folletos de una piscina y de una tienda de campaña. El folleto contendrá la siguiente información:
  • ·         Nombre y modelo del producto
  • ·         Imagen del producto montado
  • ·         Producto desmontado: desarrollo.
  • ·         Dimensiones del producto.
  • Superficie y Volumen del producto

 Cada equipo presentará sus folletos y productos en clase durante 10 minutos

Los alumnos realizarán el visionado de videos en casa y en clase realizarán por grupos la parte más práctica apoyados por mí.

Para que tengáis una visión global del proyecto adjunto un pequeño esquema:
Los proyectos se evaluarán mediante rúbricas, que se muestran a continuación:



martes, 7 de noviembre de 2017

Proyecto Flipped Classroom: LA LONA QUE MOLA

Este proyecto está dirigido a alumnos de 2 ESO para la asignatura de matemáticas en la parte de Geometría: Cálculo de áreas y volúmenes de Poliedros. Para comenzar el proyecto, he creado un vídeo enriquecido en el que explico cómo calcular el área y el volumen de PRISMAS Y PIRÁMIDES. En una segunda fase, he enriquecido este vídeo con preguntas, de forma que el alumno a la vez que ve el vídeo puede responder a preguntas que le ayudarán a afianzar su comprensión.


 

También comparto con ellos un tablero Pinterest con tutoriales de GEOGEBRA y algunas indicaciones para la presentación Oral.

https://pin.it/rvNm5x-



ARTEFACTO GENERADO por los alumnos:


Dos folletos de una piscina y de una tienda de campaña. El folleto contendrá la siguiente información:
  •          Nombre y modelo del producto
  •          Imagen del producto montado
  •          Producto desmontado: desarrollo.
  •          Dimensiones del producto.
  •      Superficie y Volumen del producto

Cada equipo presentará sus folletos y productos en clase durante 10 minutos

A continuación comparto un padlet donde se comparten los artefactos generados por otros compañeros. Es muy interesante ver lo que otros han hecho ayuda a inspirarte y a comprender mejor la metodología y la finalidad de lo que hacemos. Además ayuda a ser más interdisciplinar, a que te das cuenta de que es posible compartir proyectos con otras asignaturas.



Hecho con Padlet


Yo finalmente no pude participar en el taller de coevaluación, pero agradezco mucho los comentarios de mi tutora que me ayudaron a mejorar mi proyecto. 
Ahora mismo entiendo cómo funciona la filosofía Pinterest, aunque necesito experimentar en el aula con mis alumnos y ver cómo se ajusta a la realidad, sobre todo en tiempo. Además reconozco que me preocupa un poco el nivel de autonomía de mis alumnos. También como área de mejora creo que tengo que trabajar un poco más en cómo dinamizar grupos y para poder ayudar a ser más efectivos a los alumnos.